CONSTRUCCIÓN DE UNA VÍA MUERTA- 2ª PARTE

PARTE 2.- PINTURA

El primer paso de esta segunda parte es pintar de marrón oscuro todo el conjunto de vía. Para ello hemos utilizado un spray del todo a 100

Pintamos de negro los topes y los carriles y topera de oxido (humbrol 100).

Con la pintura aun fresca de los topes se dan unos toques de óxido.

Hemos respetado la traviesa de la topera que queda con su marrón original, por la zona bajo el asiento de los topes damos unos toques de óxido.

A la traviesa le damos un blanco dejando zonas originales de marrón sin cubrir para simular los desconchones del tiempo.

Y para rematar ensuciamos con pincel seco el blanco que daba mucho el cante 7y damos algún tono de oxido mas apagado con marrón humbrol 113

Junto con la topera vamos a poner al vagón culpable del accidente. En este caso es una plataforma de un set de inicio de mehano. Separamos sus partes: ejes, bastidor y caja para trabajar mejor. El marrón oscuro utilizado antes es una excelente base para un bastidor oxidado; al no tener imprimación queda totalmente guarreado.

Además, le quitamos con un trapo el exceso de pintura y nos queda con este aspecto.

Con el rojo óxido y poca carga de pintura en el pincel perfilamos los salientes que están más expuestos a la corrosión

Oxidamos los ejes

Para envejecer el suelo de madera partimos del mismo marrón de antes, solo que retiramos rápidamente con el trapo la mayoría de la pintura.

Para pintar la caja utilizamos verde oscuro (humbrol 3). Los colores oscuros son más apropiados para los envejecidos.

Rompemos algunos tablones del piso

Montamos el conjunto y manchamos de marrón las zonas metálicas para que no sea tan vivo el óxido

Algún toque más de rojo óxido

Y ahora ya solo queda montar el conjunto:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *