CONSTRUCCIÓN DE UNA VÍA MUERTA

PARTE 1.- CONSTRUCCIÓN DE LA TOPERA

Vamos a realizar una vía muerta, sin conexión a la general; más que muerta abandonada. Pero vamos a darle un toque de originalidad representando la típica topera en la que en algún momento se ha “repretado” el material tanto que ha llegado a montarse en la misma rompiéndola.

Esta primera parte trata de la construcción de la topera exclusivamente.

Vamos a partir de un tozo de vía de esos que todos tenemos por ahí medio olvidados de algún set de inicio o parecido, así podemos romperla sin remordimientos.

Limpiamos una parte para no comprometer el plástico de las traviesas.

De otra vía vieja cortamos dos trozos de rail de 15 milímetros

Y lo soldamos al carril.

Observar que hemos cortado un bloque de traviesas que podemos desplazar a voluntad.

Doblamos un carril para hacer el refuerzo trasero de la topera.

No lo intentéis con un trozo pequeño porque el carril tiene un perfil que lo dificulta enormemente y tiende a doblarse de lado. Hay que tomar un trozo grande y después cortar las piezas pequeñas.

Soldamos al conjunto

Cortamos cuatro piezas rectas de 25 milímetros

 

Y las soldamos.

En este caso hemos decidido respetar la estructura izquierda y “romper” la derecha.

Esta parte derecha es la que sufre todo el golpe del supuesto accidente.

Con un trozo de madera de 4×2 , dos clavos con cabeza lisa y redonda y dos trozos cortados de tubo (aluminio, palo de chupa-chup, recambio de bolígrafo, etc – imaginación al poder) hacemos la traviesa y los topes.

Pegamos el conjunto y este es el resultado:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *